los tipos de quimerismo: tenemos el quimerismo según su origen en donde encontramos que puede ser accidental (ya sea que la madre pase genes al hijo, viceversa o que en el momento de la concepción dos cigotos se fusionen) o iatrogénico, donde la persona queda quimerizada al receptar órganos de un dónante . De acuerdo a la cantidad de material biológico de un organismo presente en otro genéticamente diferente, el quimerismo puede ser mínimo (microquimerismo), parcial o total. El microquimerismo se refiere a la presencia en un individuo, de una pequeña población de células o de ácidos nucleicos de otro individuo genéticamente diferente;1 en el caso de los trasplantes de células hematopoyéticas, el quimerismo es parcial o mixto cuando en la médula ósea coexisten células hematopoyéticas tanto del donador como del receptor y es completo o total cuando todas las células hematopoyéticas (100%) son del donador, alojadas en la cavidad medular y el cuerpo del receptor.
puedes informarte mas..
No hay comentarios:
Publicar un comentario