lunes, 7 de septiembre de 2009

como identificar el quimerismo

Son varios los métodos para investigar la presencia de células completas o de ácidos nucleicos genéticamente ajenos en un humano. Por medio de FISH (hibridación in situ fluorescente) es posible identificar por ejemplo células masculinas en una mujer o al revés; por medio de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es posible amplificar e identificar secuencias específicas de los cromosomas X ó Y, o bien microsatélites de los cromosomas que son altamente específicos para cada individuo. En pacientes trasplantados con células hematopoyéticas alogénicas, es posible estudiar el quimerismo de los glóbulos rojos cuando existen disparidades en el grupo sanguíneo y/ o en el Rh del donador y el receptor.
más

tipos de quimerismo

los tipos de quimerismo: tenemos el quimerismo según su origen en donde encontramos que puede ser accidental (ya sea que la madre pase genes al hijo, viceversa o que en el momento de la concepción dos cigotos se fusionen) o iatrogénico, donde la persona queda quimerizada al receptar órganos de un dónante . De acuerdo a la cantidad de material biológico de un organismo presente en otro genéticamente diferente, el quimerismo puede ser mínimo (microquimerismo), parcial o total. El microquimerismo se refiere a la presencia en un individuo, de una pequeña población de células o de ácidos nucleicos de otro individuo genéticamente diferente;1 en el caso de los trasplantes de células hematopoyéticas, el quimerismo es parcial o mixto cuando en la médula ósea coexisten células hematopoyéticas tanto del donador como del receptor y es completo o total cuando todas las células hematopoyéticas (100%) son del donador, alojadas en la cavidad medular y el cuerpo del receptor.

puedes informarte mas..

QUIMERA

Quimerismo, esta palabra proviene del griego, puntualmente de la bestia llamada quimera. La quimera es quizá una de las criaturas míticas más peligrosas, por que ella puede materializar tus mas grandes miedos y hacerte enfrentarlos, solo puedes ganarle a la quimera si puedes derrotar tu peor pesadilla, la leyendas varían mucho, diciendo que tenía el cuerpo de una cabra, los cuartos traseros de una serpiente o un dragón y la cabeza de un león, hasta las que afirmaban que tenía tres cabezas: una de león, otra de macho cabrío, que le salía del lomo, y la última de dragón, que nacía en la cola. Todas las descripciones coinciden sin embargo en que vomitaba fuego por una o más de sus cabezas. Era sumamente rápida.
También se hace alusión a esta palabra para describir situaciones fantasiosas, sobre todo si es favorable: lo utópico. En inglés, y en español en contextos técnicos, se usa metafóricamente para describir cosas que tienen atributos combinados procedentes de fuentes diferentes, de aquí se deriva el termino médico quimerismo.

informate mas..

intro

miércoles, 2 de septiembre de 2009

QUIMERISMO Y MEDICINA

El concepto de quimerismo en medicina se remonta desde a los orígenes de los transplantes de órganos: un paciente trasplantado se convierte en una quimera porque posee órganos de sos seres diferentes genéticamente diferentes. No sólo los pacientes trasplantados de órganos son quimeras; hay situaciones en las que el quimerismo puede explicar una el origen de una enfermedad. Para que las células de un individuo permanezcan en el ortogenéticamente diferente, se requiere que el hospedero no rechace el materia genético.

más info..

¿Sabías qué es quimerismo?

Powered By Blogger